El mundo vive un momento de transformación y la innovación es un factor clave para satisfacer las necesidades cambiantes de la sociedad. Es por esto que Signify acaba de anunciar innovadores productos que van desde “recetas de luz” que aumentan la calidad y la producción de diversos vegetales, iluminación UV-C que permite desinfectar el aire, objetos y superficies hasta luminarias nocturnas sustentables que usan la energía solar y que ya están disponible en nuestro país.

Iluminación UV-C: protección contra virus y desinfección de aire y superficies.

Las bacterias y los virus están presentes en el aire, las mesas, la ropa, los timbres de las puertas y en casi todas las demás superficies y objetos y sabemos que la radiación UV-C es un desinfectante efectivo contra estos organismos.

En el contexto de pandemia en el que nos encontramos, la marca de iluminación ha multiplicado por 8 su capacidad de producción, lanzando 12 familias de productos basados en tecnología UV-C para diferentes segmentos:  oficinas, escuelas, hospitales, gimnasios, hoteles, tiendas, aeropuertos y transporte público. En junio recién pasado los Laboratorios Nacionales de Enfermedades Infecciosas Emergentes (NEIDL) de la Universidad de Boston, demostraron que las fuentes de luz UV-C de Signify inactivan el virus que causa Covid-19 en cuestión de segundos, demostrando que una sola dosis de 22 mJ/cm2 de UV-C provoca una reducción del virus del 99.9999 % en tan solo 25 segundos.

Iluminación Solar: eficiente y sustentable.

Todavía existen casi 1000 millones de personas en el mundo sin acceso a la red eléctrica. Con el objetivo de satisfacer las necesidades de poblaciones en crecimiento, llevar luz eléctrica a quienes aún no tienen acceso a ella y contribuir con ahorros en el consumo eléctrico de las ciudades, la marca apostó por el uso de energía solar para el alumbrado público desarrollando las luminarias Philips Sunstay.

Estas ya están disponibles en nuestro país y son 100% autónomas. Proporcionan una iluminación de alta calidad, sustentable y eficiente. Funcionan con baterías de bajo mantenimiento que transforman la luz solar en energía eléctrica y la almacenan para poder iluminar y mantener las rutas y calles seguras durante la noche.

Iluminación Hortícola: crecimiento más rápido, cosechas más grandes y plantas de mejor calidad.

La agricultura debe adaptarse al crecimiento de la población mundial y a la presión que eso ejerce sobre la seguridad alimentaria mundial. Para 2050, habrá alrededor de diez mil millones de personas en el planeta, lo que aumentará la demanda de alimentos en un 70%. La iluminación LED para horticultura de Signify puede ayudar a lograr una mayor previsibilidad del crecimiento, cultivos de mejor calidad y mayores rendimientos durante todo el año. Esto asegura que haya suficientes alimentos seguros y asequibles, aumentando la producción sin aumentar el uso de recursos.

Esta tecnología proporciona la luz adecuada para la planta, exactamente cuando y donde más la necesita, mientras que irradia mucho menos calor que la iluminación convencional. Uno de sus beneficios consiste en que se puede aumentar el rendimiento en los meses más oscuros del año y reducir el consumo de energía. A medida que las ciudades siguen convirtiéndose en centros metropolitanos más grandes y la cantidad de tierra cultivable disminuye, el cultivo vertical y de interiores se transforma en una solución cada vez más valiosa.

Tagged: