Me pasa que después de probar el moto Edge Lite 20, no tengo punto de comparación con el moto g60s que nos acaban de prestar. Escribir este review, se me hace algo difícil porque de partida Motorola viene creando dispositivos atómicos el último tiempo, muy estables, versátiles y de alta performance, cada nuevo modelo con detalles -a veces- imperceptibles para un usuario común, en donde muchas veces suele no tomarle importancia a la tasa de refresco por ejemplo o si la cámara es de 80 o 120MP.
El moto g60s, es un equipo viene equipado con un procesador que cumple con todo y más para una exigencia de gama media, tiene una batería de 5.000mAh y una carga rápida de 50w, que como ya hemos comentado anteriormente lo que que hace es que el celular esté menos tiempo enchufado a la corriente para una carga óptima y, con una duración promedio de 3 días, incluso puede ser más si no eres adicto al Candy Crush como yo.
Su tasa de refresco es de 120Hz, lo que hace que los juegos corran sin problemas, a eso hay que sumarle su gran pantalla, que brinda una experiencia increíble de juego o incluso al momento de ver Netflix, lo cual agradezco bastante. Ahora bien, en este punto de la pantalla me quiero detener, porque -a mi juicio- el equipo es demasiado grande, si bien me entrega una experiencia visual superior, es como si tuviera una tv portátil. Lo que quiero decir con esto -muy a gusto personal-, es que si bien la diferencia en milímetros entre las distintas familias moto no es mucha, particularmente las medidas de este me incomodaron un poco, insisto, esto es un gusto personal.
El moto g60s tiene una pantalla de 6.8’’ HD+ y sus dimensiones son 169.6 x 75.8 x 9.6 mm, la diferencia con el Edge no es significativa, pero en mi experiencia de usuario me incomodaron esos milímetros de más (dimensiones 165.89 x 75.95 x 8.25 mm), además lo encontré pesado. Lo que sí, rescato es que su materialidad, a pesar de ser plástica, se siente bastante sólida, lo que me hace pensar que es un dispositivo “carneperro”, o sea apañador todo el rato y resistente a los golpes, característica importantísima si eres manos de mantequilla como yo y el equipo pasa más en el suelo que en tu bolsillo.
Más allá de lo estético, este equipo no tiene nada que envidiarle a sus primos o la misma familia g, si bien su apariencia es más sobria a lo que veníamos probando en cuanto a sus tonalidades brillante y tornasol (revisamos el de color azul opaco), esto no suele ser tan significativo a la hora de elegir un dispositivo movil, ya que el mercado hoy nos provee de carcazas personalizables.
A la cámara, no me voy a referir mucho, les voy a dejar las características abajo en la ficha. Lo que sí les digo es que tiene 4 lentes en la parte posterior y uno frontal y las imágenes que toma están dentro de lo esperable de un equipo de estas características. Nada super wow, pero tampoco nada de qué quejarse si el equipo lo vamos a usar en modo “usuario normal”, es decir, no para sacar fotos para lucirlas en mi emprendimiento de IG . Además, y aquí le devuelvo los 🐘🐘🐘🐘🐘 es que, este modelo tiene el lector de huellas atrás 🙌🏻👩🏻🦰🙌🏻, y pucha que extrañaba esta función, me parece que es mucho más cómoda ya que está independiente del Google Assistant.
En términos de recomendación, le doy 🐘🐘🐘🐘si su uso no es heavy user y 🐘🐘🐘si al equipo le van a dar como tagua. Ahora es importante considerar que este equipo es de gama media y que la relación prestaciones versus su precio ($249.990) anda bastante bien. No le damos 5 jumbitos, sólo porque en esa categoría están los equipos que cumplen con todos mis deseos.
Si quieren saber los detalle técnicos del equipo, lo encuentras desplegando acá 👇🏻
6.8″HD+ – Resolución 1080 x 2460, 120Hz
6GB RAM
128GB ROM
Expandible hasta 1 TB mediante Micro SD – no incluida
Trasera: 64MP + 8MP (wide) + 5MP (macro) + 2MP (depth)
Frente: 16MP
5.000 mAh
Cargador Turbo Power de 50 W – USB C 2.0
Tamaño: 169.6 x 75.8 x 9.6 mm
Peso: 220 g
2G / 3G / 4G
Wi-Fi
Bluetooth 5.0
NFC
USB Type-C
GPS
Nano SIM
rosa
azul
SO : Android 11
Procesador: Mediatek Helio G95, 2.0GHz
Sensor: Acelerometro Proximidad Giroscopio NFC